
Introducción
Este documento presenta el desarrollo de tres propuestas de proyectos elaboradas de manera colaborativa por los integrantes del equipo: Marianny Fernández, José Alfredo Pérez y María Burgos. Cada propuesta responde a un enfoque distinto, abordando diversas áreas de oportunidad con soluciones estratégicas, viables e innovadoras. El objetivo principal de este trabajo es demostrar la capacidad de análisis, planificación y estructuración de proyectos, aplicando metodologías que permiten evaluar su factibilidad técnica, económica y operativa. A través de estas propuestas, se busca no solo aportar valor a contextos específicos, sino también reforzar el trabajo en equipo y la toma de decisiones fundamentadas.
“Tríada creativa”
Marianny Fernández
Nombre del proyecto:
Agua Activa
Descripción del proyecto:
Agua Activa es una aplicación de móvil celular disponible para dar respuesta a las comunidades más vulnerables y olvidadas de la República Dominicana , donde el agua potable llega a través del sistema nacional de acueductos INAPA, donde generalmente se hace casi imposible el seguimiento de los días cuando el agua llegará a cada uno de los hogares. Por ende esto provoca un derrame y desperdicio de este líquido preciado en las casas de esas comunidades; porque la vecindad no está pendiente al día que el agua va a llegar (por las diferentes responsabilidades, estar fuera la casa, estar trabajando, etc). Además de esto, este proyecto responde a la organización de esa comunidad porque su realidad hará que se puedan las familias programar para el día que llegará el agua y poder prepararse para almacenarla.
Misión
Monitorear efectivamente el seguimiento constante de la agua potable en las comunidades que podamos alcanzar.
Visión
Ser el sistema líder de seguimiento de agua en todo el país. Ofreciendo una aplicación a la altura y eficiente, para así cuidar nuestro planeta y brindar mejor calidad de vida a nuestros usuarios.
Productos principales / servicios
-Aplicación móvil con poco almacenamiento para el dispositivo del usuario.
-Monitoreo en línea de las aguas potables y no potables de las comunidades.
-Valor agregado de notificaciones cuando haya actividad en el agua.
-Valor agregado de notificaciones para cualquier imprevisto con el servicio de agua.
-Asesoría para enseñarle a las comunidades a administrar mejor el agua que le llega a sus hogares
Público Objetivo:
Nuestro público objetivo son aquellas familias de comunidades remotas, campos y zonas periféricas donde el agua no llega de manera regularizada. Por lo general familias y comunidades de bajos recursos.
Propuesta de Valor
Seremos una aplicación totalmente gratuita .
Buscaremos la aprobación del gobierno dominicano para así oficializar este emprendimiento y expandirlo en cada una de las comunidades vulnerables de República Dominicana .
Seremos líderes emprendedores .
Esta propuesta tiene un fin socialmente responsable. Porque con esto buscamos cuidar nuestro planeta.
Canales de ventas
Google play y App Store.
Proyección Futura:
Agua activa busca alcanzar todo el país y en un futuro alcanzar de manera internacional las comunidades vulnerables alrededor del mundo .
Sugerencias
Cliente: María Burgos
Fortalece la conexión comunitaria a través de “Líderes de Agua Activa”
Crear una red de voluntarios o líderes comunitarios en cada zona donde la app se implemente. Estas personas serán capacitadas por tu equipo para ayudar a que más vecinos descarguen, entiendan y usen Agua Activa. También podrán reportar fallos en el sistema de agua o en la app misma, y dar retroalimentación directa.
Cliente: José Alfredo Pérez
Iniciativas de Educación Comunitaria
- Complementa la aplicación con talleres o campañas en redes sociales que eduquen a las comunidades sobre la importancia de la conservación del agua y las mejores prácticas para almacenarla y utilizarla de manera eficiente.
- Crea una biblioteca de contenido dentro de la app con videos cortos, o guías sobre temas como mantenimiento de tanques de agua y métodos de reciclaje de agua en el hogar.
José Alfredo Pérez
Introducción
Magic Home será una tienda especializada en ofrecer productos innovadores y funcionales para el hogar. Su objetivo es transformar los espacios cotidianos en lugares mágicos y acogedores, combinando estilo, calidad y accesibilidad.
Objetivos del Proyecto
- Corto plazo: Lanzar Magic Home con una estrategia de marketing digital y lograr un reconocimiento local en el mercado en 6 meses.
- Mediano plazo: Incrementar la base de clientes en un 20% mediante estrategias de fidelización en el primer año.
- Largo plazo: Establecer la tienda como líder en artículos para el hogar en la región, aumentando la penetración de mercado en un 15% en 3 años.
Estrategias Principales
- Marketing y Visibilidad:- Implementar estrategias SEO para posicionar el sitio web de Magic Home en búsquedas locales.
- Crear perfiles activos y atractivos en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.
- Asociarse con influencers locales para promocionar los productos.
- Ofertas y Promociones:- Desarrollar un programa de fidelidad que ofrezca descuentos exclusivos para clientes recurrentes.
- Implementar promociones temáticas (como “Magia de Primavera”) para incrementar las ventas estacionales.
- Diseño de la Tienda Física y Online:- Optar por una tienda física con diseño innovador que refleje la “magia” del hogar, apoyada por una experiencia digital fluida en la tienda online.
- Ofrecer opciones como catálogos interactivos y recomendaciones personalizadas.
Cronograma del Proyecto
| Fase | Tareas Principales | Duración | |-----------------------|-------------------------------------------------------|----------| | Investigación | Análisis del mercado y preferencias del cliente | 1 mes | | Planificación | Desarrollo de estrategias y diseño del branding | 2 meses | | Implementación | Lanzamiento de la tienda física y online | 3 meses | | Evaluación Continua | Monitoreo del desempeño y ajustes estratégicos | Constante|
5. Presupuesto Inicial Estimado
| Elemento | Costo Aproximado | |-------------------------|------------------| | Diseño y branding | $10,000 | | Desarrollo del sitio web| $5,000 | | Inventario inicial | $15,000 | | Publicidad y marketing | $7,000 | | Total | $37,000 |
Métricas de Éxito
- Tráfico mensual de 10,000 visitas en el sitio web durante los primeros 6 meses.
- Conversión del 15% de visitantes en clientes.
- NPS (Net Promoter Score) superior a 8 dentro del primer año.
Conclusión
Magic Home no solo se centrará en vender artículos para el hogar, sino en crear una experiencia mágica para los clientes. Con un enfoque estratégico en la visibilidad, la fidelización y la innovación, esta tienda estará preparada para posicionarse como líder en su sector.
Sugerencias
Cliente: Marianny Fernández
Mi sugerencia para este proyecto de Magic Home está basado en los avances que ha mostrado la tecnología. Adueñándose de cada espacio de nuestra vida y que está presente en todos los aspectos de esta generación. No deja de ser así para los artículos del hogar. Mi sugerencia es que tomemos en consideración la domótica para comercializar artículos con tecnologías avanzadas que sean atractivos para nuestros clientes y que así nuestro proyecto no se quede desfasado en el tiempo.
Cliente: María Burgos
Para fortalecerlo aún más es incluir una propuesta de valor diferenciadora en la introducción o como una sección aparte. Esto ayuda a resaltar por qué los clientes deberían elegir Magic Home frente a otras tiendas similares.
María Burgos
Nombre del proyecto:
Minis Sweet – Pequeñas delicias, grandes momentos
Descripción del proyecto:
Minis Sweet es una tienda especializada en la elaboración y venta de mini donas artesanales, con una propuesta fresca, creativa y altamente personalizable. Nuestras donas son pequeñas en tamaño, pero grandes en sabor, variedad y detalle. A través de un producto visualmente atractivo y deliciosamente irresistible, buscamos ser parte de celebraciones, regalos y antojos cotidianos.
Misión:
Endulzar los momentos de nuestros clientes con mini donas únicas, hechas con amor, calidad y creatividad.
Visión:
Convertirnos en una marca reconocida a nivel local (y a futuro, nacional) por ofrecer productos dulces, personalizables y memorables, que conecten con las emociones de las personas.
Productos principales:
Mini donas clásicas y decoradas
Box personalizados para fechas especiales (cumpleaños, aniversarios, baby showers, etc.)
Bandejas y torres de donas para eventos
Donas temáticas por temporada (Navidad, Halloween, San Valentín, etc.)
Servicio MiniSuite: mesas dulces con donas y decoración personalizada
Público objetivo:
Personas entre 15 y 45 años, amantes de lo dulce, que buscan opciones originales para regalar o compartir. También organizadores de eventos y celebraciones familiares.
Propuesta de valor:
Donas artesanales, frescas y creativas
Personalización total: colores, temáticas, nombres, frases
Empaque atractivo, ideal para regalo
Servicio cercano y confiable
Ideal para eventos y fechas especiales
Canales de venta:
Redes sociales (Instagram, Facebook, TikTok)
WhatsApp Business
Ferias y eventos locales
Tienda online (futuro desarrollo)
Proyección futura:
Ampliar el menú con nuevos sabores y productos (milkshakes, galletas, brownies).
Alianzas con cafeterías o tiendas de repostería.
Implementar envíos a nivel regional.
Apertura de un local físico tipo mini bar de donas.
Sugerencias
Cliente: Marianny Fernández
siendo cliente de este maravilloso emprendimiento podría agregar que para añadir más valor a lo que hacemos podemos también crear paquetes en nuestros pedidos. Por ejemplo paquetes corporativos con una cantidad de 10 u lo necesario de donas para empresas. Otro paquete por cumpleaños donde se incluyan donas de diferentes sabores dentro de una misma caja llamada caja feliz para celebrar los cumpleaños.
Pienso qué mini donitas tiene todo el potencial para alcanzar y llenar de ricura todo los paladares de quién lo prueba.
Cliente: José Alfredo Pérez
Preguntas directas: En las publicaciones, invita a tus seguidores a compartir sus sabores de dona favoritos, cómo disfrutan sus Minis Sweet, o incluso a proponer nuevas ideas.
Concursos y sorteos creativos: En lugar de solo pedir que etiqueten amigos, podrías pedir que compartan una foto creativa con sus donas o que cuenten una historia relacionada con un momento dulce.
Encuestas y votaciones: Utiliza las historias de Instagram o Facebook para preguntar sobre preferencias de sabores, diseños o ideas para futuras promociones. Esto no solo genera interacción, sino que también te da información valiosa
Conclusión
Las tres propuestas presentadas en este trabajo reflejan el compromiso del equipo con la generación de ideas viables, innovadoras y alineadas con las necesidades del entorno actual. A través del análisis, la planificación estratégica y la evaluación de recursos, cada proyecto demuestra su potencial para convertirse en una solución efectiva dentro de su respectivo ámbito. Este ejercicio no solo permitió aplicar conocimientos adquiridos, sino también fortalecer habilidades clave como el trabajo colaborativo, la comunicación y la toma de decisiones. En conjunto, estas propuestas representan una base sólida para su futura implementación o desarrollo en contextos reales.
Write a comment ...