La estrategia como hilo conductor de mi emprendimiento
Estrategia empresarial
Estrategia empresarial
Visión (3 a 5 años)
22-MMRN-5-004
Un Dulce Camino al Emprendimiento
Ikigai es un concepto japonés que se puede traducir como "la razón de ser" o "la razón de vivir". Se refiere a aquello que da sentido y propósito a nuestra vida, lo que nos motiva a levantarnos cada mañana y nos llena de satisfacción.
Propósito como intención o finalidad
¿Cuál es el contenido dei proyecto soñado y cuáles características debe tener, para ser exitoso?
¿Qué es emprender?Emprender es el acto de iniciar un proyecto o negocio con el objetivo de generar valor. Implica asumir riesgos, identificar oportunidades y desarrollar una idea desde cero, creando una empresa o iniciativa que busque cubrir una necesidad o resolver un problema en el mercado.
Minis sweet
1-¿Qué tanto coinciden o difieren de las ideas presentadas por Copilot en sus respuestas, y por cuáles razones.?
1- ¿Cuál es mi negocio? Mi negocio es una agencia publicitaria. Tenemos el objetivo de brindarle a nuestros clientes un servicio de calidad, donde todas sus necesidades y deseos puedan ser satisfechos, donde sus expectativas se vuelvan realidad, donde puedan sentirse en confianza y puedan tener una experiencia más allá de un simple trabajo. 2-¿Cuál es mi producto o servicio? Como agencia publicitaria mi servicio sería ofrecerle un servicio de calidad a mi cliente objetivo, con las mejores estrategias, planificaciones, creatividad y producción. También trabajaremos con diseño y desarrollo de sitios web, marketing de contenidos, marketing digital y eventos de lanzamientos de productos. 3-¿Cuál es mi propuesta de valor?{Servicios,propuestas}=Soluciones. Servicios: Marketing digital Desarrollo de campañas en redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube, etc.) Posicionamiento SEO Branding y comunicación Desarrollo de marca (branding). Creación de logotipos e identidad corporativa. Diseño de materiales gráficos (flyers, brochures, etc.). Estrategias de marketing Análisis de mercado y competencia. Definición de público objetivo. Desarrollo de planes de marketing. Implementación y seguimiento de campañas. Propuestas: Aumento de visibilidad de marcas Te ayudamos a que tu marca sea reconocida en el mercado Experiencias personalizadas Ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a tus necesidades. Equipos altamente profesionales y calificados Contamos con un equipo altamente calificado y experimentado. 4-¿Cuál es mi mercado (segmento/nicho)? El segmento o nicho de mi negocio es: 1- Agencia de marketing digital para pequeñas y medianas empresas. 2- Agencia de marketing para el sector salud. 3- Agencia de marketing para el mercado latinoamericano. 4- Agencia de marketing para influencers 5- Agencia de marketing para turismo sostenible 5-¿Qué características tiene mi mercado (segmento, nicho)? Las características que tiene mi mercado son: Comprensión del cliente y del mercado Creatividad e innovación Estrategia y planificación Transparencia y ética Pasión por el marketing y la publicidad 6-¿Cuál es tu avatar? El avatar de mi negocio es aquel público que busca una experiencia personalizada, llena de creatividad e innovación, donde se les brinde un trato con empatía y comprensión y más que nada donde los resultados esperados por aquel público sean exitosos.
1-Cliente ideal: El cliente ideal de una agencia publicitaria es aquel que establece una relación colaborativa y mutuamente beneficiosa, permitiendo alcanzar objetivos de marketing y negocio de manera efectiva. A continuación, algunos ejemplos que pueden ser clientes ideales para una agencia publicitaria: 1-Personas con objetivos claros y específicos 2-Personas con flexibilidad y adaptabilidad 3-Personas que sepan tener una comunicación abierta, comprometidas con la agencia, tener respeto y confianza, capacidad de decisión y expectativas realistas 2-Necesidades a cubrir en una agencia publicitaria Estrategia: Capacidad para desarrollar estrategias de marketing y publicidad efectivas que se alineen con los objetivos de negocio del cliente. Creatividad: Un equipo de profesionales creativos con experiencia en diferentes áreas como diseño gráfico, redacción, producción audiovisual, etc. Ejecución: Capacidad para ejecutar las estrategias de forma eficiente y eficaz. Tecnología: Acceso a las últimas tecnologías y herramientas del mercado para la creación y gestión de campañas. Servicio al cliente: Atención personalizada y de calidad al cliente. Es importante recordar que las necesidades de cada cliente son diferentes, por lo que la agencia debe ser capaz de adaptar sus servicios a las necesidades específicas de cada uno. 3-Deseos a satisfacer en un agencia publicitaria Los clientes que buscan una agencia publicitaria ideal tienen una serie de deseos que esperan que se satisfagan. Algunos de los deseos más comunes incluyen: 1. Creatividad e innovación 2. Estrategia y resultados 4. Experiencia y conocimiento 5. Precio y valor Además de estos deseos generales, los clientes también pueden tener deseos específicos en función de su negocio y sus necesidades. Por ejemplo, un cliente que está lanzando un nuevo producto puede desear una agencia que tenga experiencia en marketing de lanzamiento. 4-Poder adquisitivo En general, las agencias publicitarias buscan clientes que tengan un poder adquisitivo suficiente para: Invertir en campañas publicitarias efectivas:Las campañas publicitarias pueden ser costosas, especialmente en medios tradicionales como la televisión o la radio. Pagar los honorarios de la agencia: Las agencias publicitarias cobran honorarios por sus servicios, que pueden variar en función del tamaño y la complejidad del proyecto. Los clientes deben tener un poder adquisitivo suficiente para pagar los honorarios de la agencia. En resumen, el poder adquisitivo es un factor importante que las agencias publicitarias deben considerar al elegir clientes. Sin embargo, no es el único factor que se debe tener en cuenta. Es importante que la agencia y el cliente tengan una buena química y que compartan una visión similar del marketing y la publicidad. 5-Hábitos y costumbres Los hábitos y costumbres de los clientes de una agencia publicitaria pueden variar en función del tipo de empresa, el sector en el que opera y la cultura del país en el que se encuentra. 6-Preferencias de consumo Las preferencias de los clientes de una agencia publicitaria pueden variar según el tamaño de la empresa, el sector en el que opera, el presupuesto disponible y la experiencia previa con agencias. Entre algunas podemos identificar: 1-Comunicación y transparencia 2-Creatividad e innovación 3-Experiencias y conocimientos Es importante que las agencias publicitarias comprendan las preferencias de sus clientes para poder ofrecerles los mejores servicios posibles y satisfacer sus necesidades de manera efectiva.